SFC – SECCIÓN OFICIAL ______________________ TÚ, QUE VIVES (LA CONDICIÓN HUMANA)
Las miserias de los humanos
suecia-noruega-francia-alemania-dinamarca, 2007.
título original: du levande. escrita y dirigida por: roy andersson. producción: philippe bober, pernilla sandström. fotografia: gustav danielsson. música: benny andersson. montaje: anna märta waern. intérpretes: fred anderson, patrick anders edgren, björn englund, robert grundström, elisabeth helander, lars hemingstam, elisabeth jörgensen, leif larsson, jessika lundberg, sandy mansson.
Seleccionada por Suecia para representar al país en la próxima entrega de los Oscar, Tú, que vives es una fresca y divertida cinta, sorprendente y prácticamente inclasificable en ningún género.
Utilizando el estilo propio de la cinematografía nórdica más clásica, con largos planos generales, fijos en los que no hay apenas movimiento y simplemente se dedica a mostrar lo que pasa frente a ella, con personajes que sólo se mueven si tienen que intervenir, y sino permanecen parados, casi estáticos, Tú, que vives (La condición humana) es una de las más hilarantes películas que hemos visto esta semana.
La película habla del ser humano, de su grandeza, de sus miserias, de su alegría y sus penas. Los protagonistas tienen que hacer frente a grandes y pequeños problemas, desde los aspectos más superficiales de la vida diaria, a las grandes cuestiones filosóficas. Desde la señora que sufre porque (dice) que nadie la escucha, que nadie la comprende ni la quiere (mientras manda a su marido a que se vaya y que se lleve al perro), a la adolescente enamorada hasta las cachas del guitarrista de un grupo local, y que únicamente dice ‘que bien tocas, que bien cantas, que bueno eres...’ con una vocecilla débil que casi incita a la depresión, o el chapuzas que toca en una banda de música popular y que no tiene sitio donde ensayar...
Los mejores momentos, las mejores secuencias son los d
os sueños que los personajes tienen. El primero, tiene la peculiaridad de que el protagonista lo cuenta entero, con pelos y señales antes de que lo veamos, pero aún así resulta fascinante (numerosísimas carcajadas en la sala), y el segundo es un alarde de puesta en escena, con una casa convertida en tren que demuestra que detrás ha habido medios.
título original: du levande. escrita y dirigida por: roy andersson. producción: philippe bober, pernilla sandström. fotografia: gustav danielsson. música: benny andersson. montaje: anna märta waern. intérpretes: fred anderson, patrick anders edgren, björn englund, robert grundström, elisabeth helander, lars hemingstam, elisabeth jörgensen, leif larsson, jessika lundberg, sandy mansson.
Seleccionada por Suecia para representar al país en la próxima entrega de los Oscar, Tú, que vives es una fresca y divertida cinta, sorprendente y prácticamente inclasificable en ningún género.

La película habla del ser humano, de su grandeza, de sus miserias, de su alegría y sus penas. Los protagonistas tienen que hacer frente a grandes y pequeños problemas, desde los aspectos más superficiales de la vida diaria, a las grandes cuestiones filosóficas. Desde la señora que sufre porque (dice) que nadie la escucha, que nadie la comprende ni la quiere (mientras manda a su marido a que se vaya y que se lleve al perro), a la adolescente enamorada hasta las cachas del guitarrista de un grupo local, y que únicamente dice ‘que bien tocas, que bien cantas, que bueno eres...’ con una vocecilla débil que casi incita a la depresión, o el chapuzas que toca en una banda de música popular y que no tiene sitio donde ensayar...
Los mejores momentos, las mejores secuencias son los d

Aunque sea repetitivo, divertidísima, en ocasiones incluso emotiva, pero siempre sorprendente, incluso en el último momento, que muchos no comprenden (porque ha pasado mucho tiempo desde que se dio la clave para ello), pero que termina por cerrar una película redonda, con el mensaje de que, a veces, por difícil e inverosímil que parezca, los sueños se cumplen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario