2.12.07

SFC – SECCIÓN EUROPA_EUROPA ____________ PUNTO CIEGO

Enfrentarse a lo inesperado

alemania, 2007.
título original: der blinde fleck. escrita y dirigida por: tom zenker. producción: jacob claussen. fotografia: frank meyer. música: tom zenker, jacob diehl. montaje: sarah levine. intérpretes: jan gregor kremp, nina petri, hans-we bauer, jakob diehl, josef heynert, joachim kappl, henriette schmidt, lukas weerts.

No hay la más mínima duda de que a la hora de hacer thrillers, policíacos y filmes de géneros semejantes, en Europa no hay nadie mejor que los alemanes para ello. Llevan años haciéndolo y demostrándolo, y la experiencia (o la veteranía) es un grado, como dicen. Aquí, en nuestro país, ya hemos visto muchas de esas cintas (en su mayoría realizadas para la televisión) en los canales privados, sobre todo en esos pases de sobremesa de los días festivos (los fines de semana parecen ser propiedad exclusiva de las cintas americanas).
Esta es una muestra más. Realizada también para la pequeña pantalla, Punto ciego nos engancha casi desde el principio, y no nos suelta ni siquiera después de haber abandonado la sala, gracias a un desenlace poderoso.
Eckhart es un policía corriente de un pequeño pueblo alemán. Su vida se centra en su mujer, Marianne, y en su hija de dieciocho años, Laura. La imagen de la vida perfecta se ve empañada cuando un día Eckhart recibe una llamada que le informa de que su hija ha sido detenida, acusada del asesinato de dos policías, compañeros de su comisaría. Laura se niega a hablar, mientras Eckhart se debate entre la incapacidad para creer que su hija es culpable, echándole las culpas a su novio, que nunca le hagustado, y las dudas cada vez mayores de su inocencia. Cuando descubre la realidad, se ve obligado a tomar una dura decisión.
Punto ciego es una portentosa cinta, con una fuerza que atrapa y no deja indiferente, y realizada de modo inteligente, mostrando ciertos detalles, siempre como flashbacks, pero nunca dejando al descubierto los suficientes matices como para que averigüemos la verdad antes de que nos la digan.
No llegará a las salas. Pero muy posiblemente, algún día alguna cadena estatal la situará en su parrilla. Ese día, no dejéis de verla. No os arrepentiréis.

No hay comentarios: