2.12.07

SFC - SECCIÓN OFICIAL _____________________ ULZHAN

Hay mucho que explicar

alemania-francia-kazajistán, 2007.
título original: ulzhan. director: volker schlöndorff. producción: regis ghezelbash. guión: jean-claude carrière. fotografia: tom fährmann. música: bruno coulais, kuat shildebayev. montaje: peter r. adam, beatrice pettovich. intérpretes: philippe torreton, maximilien muller, ayanat ksenbai, olga landina, marek brodzki, david bennet, zhaina abdieva, vladimir aryskin, tanyrbergen berdongarov, turakhan sadykova.


Charles, un francés que ha perdido a su mujer y a su hijo (al parecer en un accidente automovilístico) se dirige al Este de Europa, guiado por una fuerza inexplicable que le empuja a ir más y más allá. Cuando su coche se detiene en Kazajistán, sigue el viaje a pie. No tiene nada, no busca nada. En el viaje se cruza con diversos personajes como un extraño vendedor de palabras y la joven Ulzhan, quienes intentarán desentrañar el verdadero motivo que lo ha llevado allí.
Incomprensiblemente, detrás de esta historia con tantas y tantas cosas inexplicables se encuentra un guionista del reconocido talento de Jean-Claude Carrière. Por ejemplo, no se entiende por qué el protagonista se culpa tanto de la muerte de su familia si, como todo parece indicar, éstas sucedieron en un accidente de coche en el que él no viajaba. Después, no tiene el más mínimo sentido que se vaya a la otra punta del mundo para suicidarse (sí, acabo de destripar el final de la película, os la podéis ahorrar), cuando podía haberlo hecho en su Francia natal. Tampoco se entiende el título de la película, Ulzhan, cuando ella es un personaje secundario de la historia. No termina de encajar, referido a ella, que da clases de francés a los niños de su aldea (¿para qué, si ni los niños tendrán muchas posibilidades de escapar de la pobreza ni de aquella aldea, ya que ella misma no ha salido en su vida, ni allí van turistas?) diga que ha aprendido francés “en los libros”, cuando conoce la pronunciación exacta de las palabras y la melodía de las canciones que les enseña a los alumnos. Tampoco tiene el más mínimo sentido que ella lo deje todo para ir tras él, a pesar de que él le pide una y otra vez que le deje en paz y se vuelva a casa. Y, al final, después de toda la película siguiéndole para tratar de evitar que se suicide, cuando llega al destino de su largo viaje, en las frías y nevadas cumbres de unas montañas, le abandona y regresa a su casa, y no hace nada (absolutamente nada) por intentar hacerle cambiar de idea. Y lo que es peor, le deja un caballo atado que, inevitablemente también morirá de hambre y frío en poco tiempo.

No hay comentarios: