79º PREMIOS OSCAR
La noche del Fauno (y Scorsese)
Tres estatuillas, tres, ganó El laberinto del Fauno, convirtiendose así en la segunda película más premiada de la noche, sólo por detrás de Infiltrados, la gran ganadora al obtener los premios a mejor película,director (por fin Scorsese, tras siete nominaciones fallidas consiguió un premio que había merecido más con otros filmes), guión adaptado y montaje. Por su parte, la coproducción hispano-mexicana, que había comenzado la noche llevándose tres de los cuatro primeros Oscar en entregarse, los tres a los que estaba nominada, se quedó finalmente con ellos:
fotografía, dirección artística y maquillaje. La película de Guillermo del Toro daba así, tres Oscar a España: los de Montse Ribé, David Martí y Pilar Revuelta. No consiguió, en cambio, el de película de habla no inglesa, que fue para su gran rival, la fabulosa La vida de los otros.
Ni Penélope, ni los dos cortos que optaban a premio ganaron en su categoría. Los reyes de la noche (nunca mejor dicho) fueron Helen Mirren (mejor actriz por La Reina)
y Forest Whitaker (mejor actor, El último rey de Escocia). Babel tuvo que conformarse con un solo premio (banda sonora, para Gustavo Santaolalla, que gana por segundo año consecutivo).
Dos premios se llevaron Pequeña Miss Sunshine (mejor actor de reparto -Alan Arkin- y guión original), Dreamgirls (actriz de reparto -Jennifer Hudson, debutante en el cine, al que llega tras haber sido expulsada y criticada por el Risto Mejide yanqui en American Idol, versión USA de Operación Triunfo- y sonido) y Una verdad incómoda (mejor canción mejor documental). Por su parte, Cartas desde Iwo Jima (montaje de sonido), Happy feet (película de animación), Maria Antonieta (vestuario) y la segunda parte de Piratas del Caribe (efectos visuales) consiguieron un Oscar cada una.
El Oscar de honor fue para el compositor Ennio Morricone, quien dedicó el premio a todos los profesionales que llevan trabajando duramente en el mundo del cine durante años y que todavía no han recibido su estatuilla.

Ni Penélope, ni los dos cortos que optaban a premio ganaron en su categoría. Los reyes de la noche (nunca mejor dicho) fueron Helen Mirren (mejor actriz por La Reina)

Dos premios se llevaron Pequeña Miss Sunshine (mejor actor de reparto -Alan Arkin- y guión original), Dreamgirls (actriz de reparto -Jennifer Hudson, debutante en el cine, al que llega tras haber sido expulsada y criticada por el Risto Mejide yanqui en American Idol, versión USA de Operación Triunfo- y sonido) y Una verdad incómoda (mejor canción mejor documental). Por su parte, Cartas desde Iwo Jima (montaje de sonido), Happy feet (película de animación), Maria Antonieta (vestuario) y la segunda parte de Piratas del Caribe (efectos visuales) consiguieron un Oscar cada una.
El Oscar de honor fue para el compositor Ennio Morricone, quien dedicó el premio a todos los profesionales que llevan trabajando duramente en el mundo del cine durante años y que todavía no han recibido su estatuilla.

No hay comentarios:
Publicar un comentario